Diego Ponce Tarea 7 - Por favor da tanta información adicional como sea posible, como el nombre del - Tài liệu tham khảo | Đại học Hoa Sen

Diego Ponce Tarea 7 - Por favor da tanta información adicional como sea posible, como el nombre del - Tài liệu tham khảo | Đại học Hoa Sen và thông tin bổ ích giúp sinh viên tham khảo, ôn luyện và phục vụ nhu cầu học tập của mình cụ thể là có định hướng, ôn tập, nắm vững kiến thức môn học và làm bài tốt trong những bài kiểm tra, bài tiểu luận, bài tập kết thúc học phần, từ đó học tập tốt và có kết quả

Trường:

Đại học Hoa Sen 4.8 K tài liệu

Thông tin:
4 trang 5 tháng trước

Bình luận

Vui lòng đăng nhập hoặc đăng ký để gửi bình luận.

Diego Ponce Tarea 7 - Por favor da tanta información adicional como sea posible, como el nombre del - Tài liệu tham khảo | Đại học Hoa Sen

Diego Ponce Tarea 7 - Por favor da tanta información adicional como sea posible, como el nombre del - Tài liệu tham khảo | Đại học Hoa Sen và thông tin bổ ích giúp sinh viên tham khảo, ôn luyện và phục vụ nhu cầu học tập của mình cụ thể là có định hướng, ôn tập, nắm vững kiến thức môn học và làm bài tốt trong những bài kiểm tra, bài tiểu luận, bài tập kết thúc học phần, từ đó học tập tốt và có kết quả

41 21 lượt tải Tải xuống
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
SEMANA 7
Diego Ponce Sierra
07-08-2022
Técnico nivel superior en Logística
DESARROLLO
1.Señale y describa dos diferencias de aplicación del Cuadro de Mando Integral de una empresa privada
con fines de lucro y su aplicación a empresas sociales.
En cuanto a las empresas privadas (lucro) y empresas sociales (sin fines de lucro), es que las privadas
aplican de forma mucho más estratégicas donde se pueden identificar sus progresos, así como también es
la reevaluación y mejora en cuanto a su visión y objetivos. Siendo esta supervisada y monitoreada a
cabalidad para ver sus procesos en cuanto a competidores del mercado; estas se componen por una
dirección, fluyendo de manera estratégica a todo movimiento en cuanto a sus competidores.
Sin embargo, las empresas sociales carecen de una visión global en cuanto a sus gestiones, las cuales son
mucho mas limitadas al no tener un respectivo control en cuanto a sus progresos; teniendo una
desventaja carecer en gestión y control. Así como también las empresas privadas Tienen por objetivo la
rentabilidad como uno de sus indicadores más importantes, el expandirse y aumentar también su capital,
pero las empresas sociales se enfocan en perseguir y/o atender la necesidad de una comunidad a través
de participación de privados; dando facultad o derecho de recuperar sus inversiones, pero no
enriqueciéndose, por lo que las ganancias obtenidas se reinvierten dentro de la organización sin fines de
lucro y no desviando la misión de la empresa.
2.Señale y describa dos elementos que destaquen la importancia de la perspectiva del cliente en un
Cuadro de Mando Integral.
Tanto para las empresas con o sin fines de lucro, no de los elementos mas importante son los beneficios
que se otorgan o reciben los clientes en cuanto a sus productos y/o servicios. Teniendo la seguridad de
que estos fueron planificados y procesados para cumplir con sus expectativas. Estos deben ser corto,
mediano y largo plazo, dando sustentabilidad en el tiempo. El documento hace referencia a que la
satisfacción del cliente es lo mas importante ante cualquier entidad, es quien indica el éxito del
producto/servicio.
Para tener resultados óptimos y que cumplan con lo propuesto por la empresa, se debe trabajar de
manera segura, dar confianza y lograr ser la empresa preferida del mercado.
3.Del caso presentado en el artículo, elabore un indicador por cada perspectiva (tres indicadores en
total), describa su aplicación y presente el algoritmo de cálculo.
Perspectiva Objetivo Estratégico Indicador Desempeño Meta
Cliente Incrementar la
integración de clientes
% de personas que
visitan la empresa
dentro del periodo de
un año.
Aumento de % > 50%
visitan la empresa
dentro del periodo
establecido.
Financiera Reducción de costos de
proyecto
Optimizar recursos de
manera eficiente,
evitando perdidas o
mermas de materias
primas. Para
productividad de
proyecto.
Mejorar un 40%
(disminuir compra de
materias primas) en
cuanto reducción de
costos para la
productividad de
proyecto.
Procesos Estructurar o
jerarquizar el manejo
de control de calidad en
cuanto a procesos.
Etapas desarrolladas e
implementadas por
Directrices.
Lograr la integración de
un 70% de la
productividad y
resultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- IACC. (2022). Sistema de gestión integral.Proceso de implementación del cuadro de mando.
Semana 7
| 1/4

Preview text:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL SEMANA 7 Diego Ponce Sierra 07-08-2022
Técnico nivel superior en Logística DESARROLLO
1.Señale y describa dos diferencias de aplicación del Cuadro de Mando Integral de una empresa privada
con fines de lucro y su aplicación a empresas sociales.

En cuanto a las empresas privadas (lucro) y empresas sociales (sin fines de lucro), es que las privadas
aplican de forma mucho más estratégicas donde se pueden identificar sus progresos, así como también es
la reevaluación y mejora en cuanto a su visión y objetivos. Siendo esta supervisada y monitoreada a
cabalidad para ver sus procesos en cuanto a competidores del mercado; estas se componen por una
dirección, fluyendo de manera estratégica a todo movimiento en cuanto a sus competidores.
Sin embargo, las empresas sociales carecen de una visión global en cuanto a sus gestiones, las cuales son
mucho mas limitadas al no tener un respectivo control en cuanto a sus progresos; teniendo una
desventaja carecer en gestión y control. Así como también las empresas privadas Tienen por objetivo la
rentabilidad como uno de sus indicadores más importantes, el expandirse y aumentar también su capital,
pero las empresas sociales se enfocan en perseguir y/o atender la necesidad de una comunidad a través
de participación de privados; dando facultad o derecho de recuperar sus inversiones, pero no
enriqueciéndose, por lo que las ganancias obtenidas se reinvierten dentro de la organización sin fines de
lucro y no desviando la misión de la empresa.
2.Señale y describa dos elementos que destaquen la importancia de la perspectiva del cliente en un Cuadro de Mando Integral.
Tanto para las empresas con o sin fines de lucro, no de los elementos mas importante son los beneficios
que se otorgan o reciben los clientes en cuanto a sus productos y/o servicios. Teniendo la seguridad de
que estos fueron planificados y procesados para cumplir con sus expectativas. Estos deben ser corto,
mediano y largo plazo, dando sustentabilidad en el tiempo. El documento hace referencia a que la
satisfacción del cliente es lo mas importante ante cualquier entidad, es quien indica el éxito del producto/servicio.
Para tener resultados óptimos y que cumplan con lo propuesto por la empresa, se debe trabajar de
manera segura, dar confianza y lograr ser la empresa preferida del mercado.
3.Del caso presentado en el artículo, elabore un indicador por cada perspectiva (tres indicadores en
total), describa su aplicación y presente el algoritmo de cálculo.
Perspectiva Objetivo Estratégico Indicador Desempeño Meta Cliente Incrementar la % de personas que Aumento de % > 50% integración de clientes visitan la empresa visitan la empresa dentro del periodo de dentro del periodo un año. establecido. Financiera Reducción de costos de Optimizar recursos de Mejorar un 40% proyecto manera eficiente, (disminuir compra de evitando perdidas o materias primas) en mermas de materias cuanto reducción de primas. Para costos para la productividad de productividad de proyecto. proyecto. Procesos Estructurar o Etapas desarrolladas e Lograr la integración de jerarquizar el manejo implementadas por un 70% de la de control de calidad en Directrices. productividad y cuanto a procesos. resultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -
IACC. (2022). Proceso de implementación del cuadro de mando. Sistema de gestión integral. Semana 7